TRATAMIENTO DE LOS MATRIMONIOS
TRATAMIENTO DE LOS MATRIMONIOS: EL DELICADO
EQUILIBRIO
El matrimonio es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.
El tratamiento para encontrar el equilibrio, se manifiesta en los siguientes pasos:
PRIMER PASO: REACCIÓN ANTE LA EMERGENCIA:
• La pareja, se pone en contacto con el terapeuta por que sienten que peligra su matrimonio.
• El terapeuta debe tomar una actitud neutral ante la problemática.
• El terapeuta debe ponerse del lado de la pareja y no del cónyuge que solicita el proceso.
SEGUNDO PASO: COMPROMETER A LA FAMILIA:
• La terapia marital se lleva a cabo sin los hijos y otros parientes.
• Los cónyuges procuran la terapia para sí mismos mediante un pedido de ayuda para un hijo.
TERCER PASO: DEFINICIÓN DE LA CRISIS:
• Definir el problema.
1) “no podemos comunicarnos”.
2) o “quiero divorciarme”, también enunciada como
“ya no lo/la amo”.
CUARTO PASO: RECETA GENERAL:
• Puede trabajarse mucho a partir de los factores no específicos.
• Por sus propias características, este tipo de terapia presupone la igualdad de ambos cónyuges y de ambos sexos; este es un asunto de enorme importancia.
QUINTO PASO: RECETA ESPECÍFICA:
• Ante la presencia de cualquier falla estructural, habrá una directiva eficaz específica que ordene a cada cónyuge dejar de hacer algo que acostumbra hacer y que pone en peligro al matrimonio.
• El que amenaza la estabilidad de la pareja será entonces “culpado” por actuar de ese modo.
SEXTO PASO: NEGOCIAR LA RESISTENCIA:
• Cualquiera sea el tipo de crisis, la gente seguirá siendo gente y se resistirá a hacer lo sensato.
• Puede haber resistencia a acudir a terapia.
• La resistencia a la resolución de la crisis marital se centra en las inflexibilidades específicas que vuelven al matrimonio propenso a la crisis.
SÉPTIMO PASO: TERMINACIÓN:
• Si puede obligarse a la pareja a permanecer en terapia durante un tiempo, podrá aliviarse la amenaza y lograr que aprendan a adoptar actitudes mas sanas.
Gracias Blogger@s, por llegar hasta el final.
Comentarios
Publicar un comentario